Videos Relaccionados
Compensacion para afectados por el Rescate de Air Europa
Rescate de Air Europa: ¿Perjudicó a su Aerolínea o Empresa?
CoCoo.uk Investiga Irregularidades y Lanza Campaña de Compensacion para Afectados por Posible Competencia Desleal
If you are an airline, a business traveller, a freight company, or a tour operator, you may have been harmed by the €475 million bailout of Air Europa. COCOO is building a collective action to seek compensation for the damages caused by this allegedly illegal state aid, and we invite you to join us.
The Spanish government’s rescue of Air Europa in November 2020, potentially in breach of EU competition law, distorted the market and created an unlevel playing field. This action protected an allegedly failing airline, giving it an unfair advantage over its competitors. The bailout appears to have been designed to facilitate the sale of Air Europa to IAG (the parent company of Iberia and British Airways), which would have further consolidated the Spanish aviation market, reduced choice, and led to higher prices for all users of air transport services.
If your airline competes on routes with Air Europa, you may have suffered direct financial losses due to this distortion of fair competition. If your business relies on frequent corporate travel or air freight services, particularly in Spain, you are at risk of facing higher costs and fewer options due to the anti-competitive effects of this bailout. Travel agencies and tour operators are also affected, as your businesses depend on a competitive airline market to offer the best value to your clients.
COCOO is taking action to challenge this illegal state aid and to secure financial settlements for those who have been harmed. We believe that by uniting, we can hold the responsible parties to account and restore fairness to the market. This is not just about compensation; it is about ensuring that public funds are not used to undermine the principles of free and fair competition that benefit everyone.
Join our collective action today. By adding your voice, you strengthen our collective bargaining power and help us build the strongest possible case. Visit our website to register your interest through our secure confidential form. Let us work together to seek justice and ensure a competitive and fair aviation market for all.
En noviembre de 2020, Air Europa Holding S.L.U. recibió un rescate financiero de 475 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la SEPI, al que se sumó un préstamo del ICO de 140 millones en 2022. CoCoo.uk ha presentado solicitudes de información a diversos organismos del Gobierno español (Ministerio de Transportes, Ministerio de Hacienda, Presidencia del Gobierno y SEPI) expresando nuestra profunda preocupación por presuntas irregularidades, falta de transparencia y posibles conflictos de interés en la concesión y gestión de este multimillonario apoyo público.
¿Quiénes Podrían Ser los Afectados con Derecho a Reclamar? Esta campaña promueve el pago de compensacion para:
* Aerolíneas Competidoras (españolas y otras que operan en rutas donde compiten con Air Europa):
* Que no recibieron ayudas estatales similares o que, cumpliendo criterios, se les denegaron.
* Que han perdido cuota de mercado, han tenido que reducir precios de forma no rentable, o han visto dificultada su supervivencia o crecimiento debido a la ventaja competitiva obtenida por Air Europa a través del rescate presuntamente irregular.
* Otras Empresas del Sector Turístico y de Viajes: Que podrían haberse visto indirectamente afectadas si la distorsión en el mercado aéreo ha tenido un impacto en sus negocios (ej. agencias de viajes que dependen de una oferta competitiva de vuelos). (Este grupo es más secundario y el daño más difuso).
* (Potencialmente) Consumidores: Si se demuestra que el rescate y la consiguiente distorsión del mercado han llevado a medio/largo plazo a una reducción de la competencia, un aumento de precios o una disminución de la calidad o variedad de las opciones de vuelo. (Este es un daño más indirecto y difícil de articular en una acción de clase por daños económicos individuales).
* (Potencialmente) Contribuyentes: Como financiadores últimos de un rescate que podría haber sido mal gestionado o concedido irregularmente. CoCoo.uk actúa en el interés público, pero una acción de clase por “tort” buscaría víctimas con daños más directos.
Daño comun a todas las posibles partes afectadas:
* Para Aerolíneas Competidoras: El daño común es la pérdida de cuota de mercado, la reducción forzada de márgenes de beneficio, y la desventaja competitiva generalizada sufrida en las rutas donde operan frente a una Air Europa que ha recibido un apoyo estatal presuntamente irregular y desproporcionado. Todas estas aerolíneas se ven afectadas por la misma conducta (el rescate y sus condiciones) que altera las condiciones normales de competencia en el mercado.
* La distorsión del mercado causada por una ayuda estatal potencialmente ilegal o mal concedida es el factor común que perjudica a los competidores que operan sin tales ventajas.
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
CAMPANA AIREUROPA: NUESTROS ARCHIVOS
Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia
-
- Elegibilidad Cuestionable: Dudas sobre si Air Europa cumplía con los criterios para ser considerada empresa estratégica elegible para el rescate, especialmente considerando su situación financiera previa a la pandemia.
- Procedimiento y Condiciones: Preocupaciones sobre la adecuación del procedimiento de concesión, la valoración de la empresa, la suficiencia de las garantías exigidas, y si las condiciones del rescate (tipo de interés, plazo de devolución, plan de viabilidad) fueron lo suficientemente rigurosas para proteger el interés público y minimizar distorsiones de competencia.
- Transparencia y Conflictos de Interés: Falta de transparencia en la toma de decisiones y posibles conflictos de interés, influencias externas o motivaciones políticas en la concesión de la ayuda. Se mencionan investigaciones periodísticas y judiciales sobre estos aspectos.
- Finalidad de la Ayuda y Supervisión: Dudas sobre si los fondos se utilizaron estrictamente para los fines previstos y si la supervisión por parte de la SEPI y los ministerios competentes ha sido adecuada.
- Impacto en la Competencia: El rescate podría haber distorsionado la competencia en el sector aéreo, otorgando una ventaja indebida a Air Europa frente a otras aerolíneas que no recibieron un apoyo similar o que tuvieron que hacer frente a la crisis con sus propios medios o con ayudas más limitadas y sujetas a condiciones más estrictas.
- Potencial Ayuda de Estado Ilegal: Si el rescate no se ajustó a los estrictos criterios del Marco Temporal de Ayudas de Estado de la UE o si no fue debidamente notificado y aprobado por la Comisión Europea, podría constituir una ayuda de Estado ilegal.
- Potencial Responsabilidad Patrimonial del Estado: Si se demuestran irregularidades graves, negligencia o incumplimiento de la normativa en la concesión y gestión del rescate, podría derivarse responsabilidad patrimonial del Estado español por los daños causados
FASES DE NUESTRAS CAMPANAS DE COMPENSACION:
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
AVISO LEGAL:
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico